Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.

No es posible realizar una intervención fuera de contexto, por lo cual el docente no puede enfocarse únicamente en las necesidades dentro de su aula para desarrollar sus propuestas de trabajo, es indispensable que considere y atienda también las problemáticas externas que tienen repercusiones en su aula.
En mi formación inicial he tenido la oportunidad de trabajar en colaboración con mis compañeras de trabajo, padres de familia y alumnos para atender las necesidades generadas en el contexto escolar y social.
En el tercer grado fue mi primer intento por desarrollar un proyecto socioeducativo, ante la necesidad de fomentar la lectura en el Jardín de niños donde practicaba y conformar un espacio para la biblioteca escolar que se encontraba abandonada, para mi equipo fue importante atenderlo pues era algo que afectaba a los niños de todos los grados incluyendo a sus familias, para lo cual realizamos diversas actividades dentro del aula, implementamos un horario para biblioteca, y culminamos el proyecto con una feria del libro a la que asistieron todos los padres del jardín (ver fotografías ) y de igualmanera se realizó una inauguración oficial de la biblioteca donde se explicaron sus reglas y dinámicas de uso.
A pesar de que fue un proyecto completo que favoreció a diversos actores, no puede ser considerado socioeducativo como tal, pues fue un trabajo que se quedó dentro de las paredes del jardín.
Afortunadamente, en el cuarto año tuve una nueva oportunidad para organizar otro proyecto, el cual sí surgió de una necesidad del contexto, al observar que los vecinos de las calles no tienen una cultura ambiental y es un aspecto que también se refleja en los niños del Jardín se inició un proyecto sobre cuidado del medio ambiente, donde se trabajó con estudio de casos o ABP en todos los salones la problemática de la contaminación, se hicieron talleres sobre los diferentes tipos que existen para hacer consciencia en los alumnos (ver planeación ), se ha comenzado a realizar germinación y siembra de frutas y verduras y se encuentra próxima a realizarse una exposición de los resultados a la comunidad incluyendo a padres de familia y vecinos de la zona, donde los alumnos expliquen la importancia de cuidar y proteger el medio en el que vivimos.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |