Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación

La Educación de calidad requiere una adecuada formación de los docentes que oriente los procesos de enseñanza y aprendizaje. De la formación integral del maestro depende que su enseñanza oriente a aprendizajes integrales. Sobre este aspecto considero que he desarrollado un aprendizaje autodidacta, pues trabajo desde hace algunos años en distintas plataformas (fotografía 1 y 2 ) donde tomo cursos que me sirven para mi formación académica pero también para transformar mi intervención en el aula.
Sin embargo, García (2015) explica que, además de la formación individualizada de los docentes es necesario que el conjunto de profesores que trabaja en un plantel también se involucre, es decir que trabajen juntos para hacer investigación y saber utilizar los resultados de la misma. En mi estancia en la BENV he tenido la oportunidad de desarrollar investigaciones con mis compañeras de Jardín en primer lugar para detectar necesidades, pero también para saber cómo actuar. Con estas investigaciones que fueron exitosas en nuestra escuela de práctica, participé en foros de discusión donde pude explicar los alcances de dicho estudio y los resultados del plan de acción aplicado al tratarse de una investigación-acción(fotografía 3).


