Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

El aplicar reflexivamente el plan y programa de estudio no es una tarea fácil, pues en primer lugar requiere de un conocimiento amplio de éstos, más allá del conocimiento que se da durante su uso cotidiano al planear, implica la lectura e interpretación de los enfoques y principios que lo orientan, el realizar una revisión profunda de estos documentos me ha permitido enriquecer mi estilo de planear impactado directamente en mi intervención.
En cuarto año de mi licenciatura he adoptado un estilo de planeación centrada en prácticas sociales, en la cual se prioriza el enfoque actual en educación, el cual pretende desarrollar en los alumnos competencias para la vida, lo cual implica la necesidad de centrar la mirada en el aprendizaje del alumno. Concordando con esta idea Díaz Barriga (2003) propone una visión situada de la enseñanza y explica que se pretende una educación centrada en prácticas educativas auténticas, las cuales requieren ser coherentes, significativas y propositivas.
Además de esto he incorporado en mis planes el uso de estrategias de enseñanza congruentes con el enfoque mencionado, como el estudio de casos, Aprendizaje Basado en Problemas, trabajo colaborativo y proyectos en los cuales se favorece la autonomía y la participación activa de los alumnos. Aquí les presento la planeación de la secuencia donde implementé un ABP sobre el tema de la contaminación en mi aula además del Diario donde relato lo ocurrido.


